Publicación ‘Alfonsí’
Revista ‘Alfonsí’ – Número 7 – Extraordinario
Con el siguiente contenido:
– Alfonso X el Sabio, trovador de Santa María
– Alfonso X el Sabio y los «diablos» toledanos
– Fuentes documentales del Archivo
– Histórico de la Nobleza para el estudio de la articulación territorial de Castilla durante el reinado de Alfonso X
– Alfonso el estrellero y el arte mágica en Toledo: una simbiosis singular
– Diez alfonsinas en homenaje a Alfonso X
– El legado científico del rey Alfonso X
– El retrato del rey sabio, el hijo del calígrafo y el bibliotecario del Arzobispo
– Entre lo inverosímil y lo real: Alfonso X el sabio y su obra cultural
– Los arzobispos de Toledo durante el reinado de Alfonso X: don Gonzalo Pétrez
– Una vajilla para un rey
– Recuerdos del rey don Alfonso
[Próxima publicación]
Revista ‘Alfonsí’ – Número 6
Con el siguiente contenido:
LITERATURA
– Galdós en Toledo y Toledo en “Memorias de un desmemoriado”
– La muerte es puro teatro
– El capítulo perdido (o imaginado) de Don Quijote y Sancho en Toledo
HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
– Vega Baja. Un estado de la cuestión a principios de 2020
– Guadalupe, un santuario vinculado a la Archidiócesis Primada
– El ceremonial cívico en Castilla-La Mancha
– Breve historia de la Fábrica de Armas
– Mohedas de la Jara:
El nacimiento de un pueblo
ENTREVISTA
– Un misionero franciscano en tierras filipinas
ARTE
La relación de Sorolla y el ceramista Ruiz de Luna
Puedes descargarla gratis aquí:
Publicación Número 6 (1,5 Mb)
Revista ‘Alfonsí’ – Número 5
Con el siguiente contenido:
– PRESENCIA DE TOLEDO EN LA LITERATURA ESPAÑOLA
(Juan José Fernández Delgado)
– UNA ÉGLOGA INÉDITA DE LUIS HURTADO DE ÉCIJA, POETA DEL TIEMPO DE LOPE DE VEGA
(Abraham Madroñal, Marie Herrero, Marie Zesiger)
– ENFRENTAMIENTO DEL CARDENAL MOSCOSO CON EL CABILDO SOBRE EL GOBIERNO DE LA PROCESIÓN DEL CORPUS Y SU COMPOSICIÓN
(Ángel Santos Vaquero)
– UNA ESCENA DE LA OBRA TEATRAL NI TEMERÉ LAS FIERAS
(Santiago Sastre)
– ASPECTOS PAREMIOLÓGICOS Y LINGÜÍSTICOS DEL REFRÁN EN EL QUIJOTE
(Luis Alberto Hernando Cuadrado)
– LUIS ALBA Y EL COLECCIONISMO TOLEDANO
(Santiago Sastre)
– UNA RELACIÓN BURLESCA DE SUCESOS INÉDITA (TOLEDO, 1611) Y SU POSIBLE CLAVE ANTICONVERSA.
(Miguel Gómez Vozmediano)
– “A Toledo desde El Cuzco”, de PACHECO ZEGARRA
(Mario Ávila Vivar)
– MOHEDAS, 1753: EL RIGOR DE LOS TIEMPOS.
(Fermín Fernández Craus)
– EL ALJIBE DEL CLAUSTRO
(Francisco Fernández)
– BALBINA MARTÍNEZ CAVIRÓ. In memoriam
(Mario Ávila Vivar)
Puedes descargarla gratis aquí:
Publicación Número 5 (4,2 Mb)
Revista ‘Alfonsí’ – Número 4
Con el siguiente contenido:
– D. Juan Álvarez de Castro: En el umbral de la efemérides
(Fermín FERNÁNDEZ CRAUS)
– El mundo marginal de la brujería, hechicería y el curanderismo en Toledo
(Ventura LEBLIC GARCÍA)
– Sobre los fundamentos de los Ateneos Culturales
(Palabras pronunciadas en el acto de presentación del Ateneo de Talavera y sus Tierras)
(José María SAN ROMÁN CUTANDA)
– La Peraleda: Entre la realidad y la fantasía
(Francisco Javier FERNÁNDEZ GAMERO)
– Primer Capítulo de la novela (inédita) Tijeras cortadas
(Santiago SASTRE)
– SOS: Patrimonio en peligro
(Paco GAMERO)
– Entrevista. Dr. M. Antonio Zárate Martín
Ateneo Científico Literario
– Un paseo breve y sustancioso por las calles de Toledo
(Juan José FERNÁNDEZ DELGADO)
– El ilustre arquitecto quintanareño Agustín Ortiz-Villajos y Calleja:
Una vida de talento y constancia (y II)
(Zacarías LÓPEZ-BARRAJÓN BARRIOS)
Puedes descargarla gratis aquí:
Publicación Número 4 (2,62 Mb)
Revista ‘Alfonsí’ – Número 3
Con el siguiente contenido:
- Hernando Dávalos, el Comunero
Francisco Javier FERNÁNDEZ-GAMERO
- «El Transparente» de la Catedral, una instalación visual que revive con la liturgia
Antonio DELGADO GARCÍA
- Una hornacina policromada del siglo XII-XIII descubierta en la Sala Capitular del Monasterio de San Clemente de Toledo
Mario ÁVILA VIVAR - Toledo y sus hombres ilustres en la fijación y modernización de nuestra lengua
Juan José FERNÁNDEZ DELGADO - Ideas fundamentales de Ortega en «Misión de la Universidad»
José María SAN ROMÁN CUTANDA - Sancho Panza después de la muerte de Don Quijote
Santiago SASTRE ARIZA - Tierras de Talavera: Historia de una identidad
Miguel MÉNDEZ-CABEZA - El ilustre arquitecto quintanareño Agustín Ortiz-Villajos y Calleja: Una vida de talento y constancia (I)
Zacarías LÓPEZ-BARRAJÓN BARRIOS - Noticias inéditas de Aldeanueva de San Bartolomé
Fermín FERNÁNDEZ CRAUS - Una propuesta y aproximación al traje popular de Velada
Ventura LEBLIC GARCÍA
Puedes descargarla gratis aquí:
Publicación Número 3 (2,12 Mb)
Revista ‘Alfonsí’ – Número 2
Con el siguiente contenido:
- La repoblación de los Montes de Toledo y el nacimiento de nuevas poblaciones
Ventura LEBLIC - Mohedas de la Jara: La Constitución de 1812 y el seguimiento en campaña a D. Felipe Stokcman en la Guerra de la Independencia
Fermín FERNÁNDEZ CRAUS - El cardenal Don Bernardo de Sandoval y Rojas
Miguel ECHEVERRÍA GOICOCHEA - Doble crimen en las lindes de La Jara y de Los Montes. Una historia truculenta
Domingo DÍAZ URBINA - Los museos que pudieron ser y no fueron en Toledo
Jaime GALLARDO ALAMILLO - Catalina de Salazar, Cervantes y su casa en Toledo
Juan José FERNÁNDEZ DELGADO - Poemas inéditos
Santiago SASTRE ARIZA - La mina de cobre «El Cordel o El Potosí» en Aldeanueva de San Bartolomé (Toledo)
Francisco de SALES CÓRDOBA BRAVO - Sobre la conveniencia de un Registro Europeo de Actos de Última Voluntad: algunas reflexiones
José María SAN ROMÁN CUTANDA
Puedes descargarla gratis aquí:
Publicación Número 2 (3,35 Mb)
Revista ‘Alfonsí’ – Número 1
Con el siguiente contenido:
- Las Navas de Tolosa: la gran gesta de tres reyes cristianos
- El Cigarral del Ángel en el siglo XVIII
- Sobre el río Tajo: de la inspiración a la desesperación
- García de Loaysa, consejero de Felipe III
- La Capilla Sixtina de la Jara: las pinturas de la iglesia de
- Aldeanueva de San Bartolomé
- Lope en Toledo
- Las anomalías lingüísticas del Auto de los Reyes Magos
- Los restos de Wamba y Recesvinto en la Catedral de Toledo
- Toledo y sus pueblos juran la Constitución de 1812
- Obra del mes: La Ventana, de Félix Villamor
Puedes descargarla gratis aquí:
Publicación Número 1 (9,28 Mb)